Servicio de Formación del Profesorado
Curso a distancia 22AE96IN032 - Cinemaula: producción audiovisual en el aula (NIVEL 2)
Ofertado por CEFIRE Específic d'Àmbit Artístic Expressiu
Datos generales
General ámbito artísticoexpresivo
28 de abril de 2022
2 de junio de 2022
30 horas
30 (46 inscripciones realizadas)
a distancia con sesiones presenciales en Semipresencial
Plazos De Inscripción
16 de febrero de 2022
28 de marzo de 2022
10 de abril de 2022
28/04/2022 - 18:00 a 20:00
02/06/2022 - 18:00 a 20:00
Ponentes
Jose Javier Romero Patiño

Objetivos
  • Promover una actualización pedagógica en el ámbito artisticoexpresivo favoreciendo el trabajo colaborativo y en contexto.
  • Fomentar la expresión artística y/o física, como generadores de conocimiento, potenciando el pensamiento divergente y la creatividad.
  • Valorar los mensajes audiovisuales como arte y medio de comunicación.
  • Despertar interés por la narrativa audiovisual.
  • Desarrollar una actitud crítica hacia los mensajes audiovisuales.
  • Conocer los diferentes formatos de producción audiovisual con posibilidades educativas.
  • Conocer los recursos y técnicas necesarias para poder utilizar el lenguaje audiovisual en el aula.
  • Conocer los fundamentos del lenguaje audiovisual y sus códigos narrativos.
  • Conocer las diferentes fases de la producción audiovisual.
  • Reflexionar sobre la importancia de la idea inicial y la necesidad de realizar un guión previo a la producción audiovisual.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para elaborar un guión y las nociones básicas de grabación y edición para producir un mensaje audiovisual con creatividad y calidad.
  • Conocer el equipamiento técnico y software necesarios para la producción audiovisual en el aula.
  • Promover y acercar la cultura audiovisual al aula mediante la propuesta de actividades prácticas.
Contenidos
    • Presentación de los diferentes formatos de producción audiovisual con posibilidades educativas: Cápsulas audiovisuales.
    • Metodología y actividades para el aula.
    • Concepto y fundamentos del lenguaje audiovisual: Códigos.
    • Códigos espaciales del lenguaje audiovisual: Encuadre, angulación, movimientos de cámara, campo y fuera de campo, profundidad de campo e iluminación.
    • Códigos temporales del lenguaje audiovisual: Tiempos fílmicos, transiciones, ritmo y articulación del discurso fílmico.
    • Códigos sonoros del lenguaje audiovisual: Significación y elementos de una banda sonora.
    • Códigos del montaje: Tipos de montaje y continuidad ¿raccord¿.
    • Códigos compositivos: Equilibrio y peso visual, tipos de composiciones y leyes compositivas.
    • Códigos de la imagen: Temperatura de color, relaciones tonales, nitidez y exposición.
    • Fases de la producción audiovisual: Preproducción, producción y postproducción.
    • De la idea al guión: Nacimiento de la idea, guión literario, guión técnico y Storyboard.
    • Del guión a la filmación: Esquemas de iluminación, cámara de vídeo (componentes y control de la luz), soportes de cámara, micrófonos, formatos de grabación y tarjetas de memoria.
    • De la filmación a la postproducción: Edición de audio y vídeo. Efectos visuales.
    • Bancos de imágenes y sonidos libres de derechos de autor.
    • Recursos para la difusión de proyectos audiovisuales.
    Dirigido A
      • Tendrá prioridad el profesorado que cursó y certificó en la formación Nivel 1 (código 21AE96IN099) pero se puede inscribir profesorado de todos los niveles educativos interesado en la introducción del trabajo audiovisual en el aula.
      Condiciones
        • 1.- Profesorado que certificó en el curso Nivel 1 (código 21AE96IN099).
        • 2.- Personal docente, funcionario de carrera o interino con destino en centros públicos no universitarios de la Conselleria d'Edcucació, Cultura i Eport.
        • 3.- Personal funcionario de carrera e interino, en activo, perteneciente al ISEACV.
        • 4.- Personal docente de centros privados no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Generalitat Valenciana.
        • 5- Personal de la bolsa de trabajo sin destino. Éste no podrá suponer más del 50% de participación de la actividad.
        • CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad debe confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera.
        Observaciones
          • Se trata de un curso a distancia. Se utilizará la plataforma Moodle y habrá 2 sesiones Webex: jueves 28 de abril de 18 h a 20 h y jueves 2 de junio de 18 h a 20 h.
          Términos Consultar inscripciones