Servicio de Formación del Profesorado
Curso a distancia 25CA88IN008 - Aprenem a reflexionar a l'escola amb la filosofia clàssica
Ofertado por CEFIRE de Castelló
Datos generales
Humanístico
5 de mayo de 2025
13 de junio de 2025
30 horas
30 (44 inscripciones realizadas)
a distancia con sesiones presenciales en a distancia
Plazos De Inscripción
17 de marzo de 2025
15 de abril de 2025
29 de abril de 2025
05/05/2025 - 17:30 a 20:00
07/05/2025 - 17:30 a 20:00
12/05/2025 - 17:30 a 20:00
14/05/2025 - 17:30 a 20:00
19/05/2025 - 17:30 a 19:30
21/05/2025 - 17:30 a 20:00
13/06/2025
Ponentes
Nuria Sanchez Flor

Objetivos
  • Conocer las aportaciones que la investigación realiza en las disciplinas referentes al Ámbito Humanístico.
  • Promover la integración de nuevas temáticas o perspectivas innovadoras que aporta la investigación científica y que potencian cambios metodológicos y de enfoque de la materia.
  • 1. Introducción a la Filosofía para niños: Familiarizar a los y las docentes con los conceptos básicos de la filosofía y su importancia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas.
  • 2. Adaptación de contenidos: Proporcionar estrategias y recursos para adaptar los pensamientos de los clásicos de la filosofía para un público infantil, facilitando la comprensión y el interés por las ideas filosóficas.
  • 3. Fomentar el pensamiento crítico: Capacitar a los docentes para crear actividades que promuevan el debate, la reflexión y el análisis crítico entre el estudiantado, utilizando los textos e ideas de los filósofos clásicos.
  • 4. Desarrollo de habilidades sociales y emocionales: Promover la importancia de la ética y la moral a través de la filosofía, ayudando a los alumnos a desarrollar la asertividad y la capacidad de escuchar a los demás.
  • 5. Creación de un ambiente de diálogo: Fomentar la apertura y el respeto en las discusiones en el aula, adiestrando a los maestros a moderar conversaciones y debates filosóficos entre los alumnos.
Contenidos
    • 1. Introducción a los grandes pensadores: Presentación de los filósofos clásicos como Sócrates, Platón, Aristóteles, entre otros, y sus ideas principales, adaptadas para niños.
    • 2. Herramientas pedagógicas: Recursos didácticos que permitan a los alumnos explorar y entender conceptos filosóficos.
    • 3. Temáticas filosóficas adecuadas para niños: Exploración de temas como el bien y el mal, la amistad, la justicia, el amor, la libertad, la verdad y la identidad, presentados de manera accesible.
    • 4. Técnicas de enseñanza dialéctica: Estrategias para promover el diálogo y la discusión en clase.
    • 5. Estudios de casos y práctica reflexiva: Análisis de situaciones cotidianas y dilemas morales que los alumnos podrían encontrar, fomentando el debate y la reflexión conjunta.
    • 6. Evaluación y feedback: Estrategias de evaluación formativa para mesurar el aprendizaje de los alumnos en el contexto filosófico, así como técnicas para proporcionar retroacción constructiva.
    Dirigido A
      • Personal docente y personal técnico educativo con destino en centros educativos no universitarios de la Comunitat Valenciana en los que se impartan las enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica de Educación.
      • Personal docente y personal técnico educativo que preste servicios técnicos de apoyo educativo a los centros indicados en el apartado anterior.
      • Personal que haya finalizado los grados y máster que conducen a la obtención de la titulación docente, siempre que se encuentren inscritos en alguna de las bolsas de personal docente de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y dicho personal no suponga más del 50% de participación en la
      • actividad.
      Condiciones
        • 1. Desempeño de un puesto de trabajo relacionado directamente con la temática de la actividad.
        • 2. Profesorado de especialidades docentes relacionadas directamente con la temática de la actividad.
        • 3. Orden de inscripción siguiendo el siguiente criterio:
        • Personal docente en activo en centros sostenidos con fondos públicos. (De itularidad pública y privados concertados. Art. 108 LOE 2/2006).
        • Personal técnico educativo en activo en centros sostenidos con fondos públicos. (De titularidad pública y privados concertados. Art. 108 LOE 2/2006).
        • Personal inscrito en alguna de las bolsas de personal docente de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
        • Resto del profesorado.
        Observaciones
          • 15 horas de formación síncrona
          • 15 horas de formación asíncrona (AULES)
          Términos Consultar inscripciones