Servicio de Formación del Profesorado
Taller 25OR88IN019 - Descubriendo paso a paso la Vega Baja: Orihuela y Rojales
Ofertado por CEFIRE de Orihuela
Datos generales
Humanístico
3 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
10 horas
30 (36 inscripciones realizadas)
Orihuela
Orihuela (Alacant)
Plazos De Inscripción
14 de marzo de 2025
13 de abril de 2025
28 de abril de 2025
03/05/2025 - 09:00 a 14:00
10/05/2025 - 09:00 a 14:00
Ponentes
Rebeca Martínez Campillo
Aitor Barraquel Box

Objetivos
  • Conocer nuestro patrimonio y su relación con el curriculum.
  • Proporcionar orientaciones metodológicas para conocer y valorar el patrimonio a través de los itinerarios.
  • Orientar la planificación de itinerarios desde diferentes perspectivas y objetivos.
  • Facilitar o elaborar recursos que permitan aprovechar estos itinerarios para mejorar el aprendizaje del alumnado.
  • Enriquecer el conocimiento cultural: ofrecer a los profesores la oportunidad de conocer de primera mano el patrimonio histórico, artístico y cultural de la región a través de los municipios más importantes con respecto a ello, Rojales y Orihuela.
  • Fomentar la interdisciplinariedad: proporcionar experiencias que integren diferentes áreas del conocimiento, facilitando la creación de proyectos educativos interdisciplinarios.
  • Desarrollar habilidades pedagógicas: potenciar técnicas de enseñanza que promuevan el aprendizaje activo y la participación del alumnado.
  • Incentivar la colaboración: crear espacios de intercambio y colaboración entre docentes de distintas disciplinas y niveles educativos.
Contenidos
    • Enriquecimiento del conocimiento cultural a través del patrimonio histórico, artístico y cultural de la Vega Baja: Rojales y Orihuela.
    • Exploración de los itinerarios culturales como herramienta pedagógica en la formación continua del profesorado.
    • Fomento de la interdisciplinariedad en la creación de proyectos educativos incentivando la colaboración entre docentes de distintas disciplinas y niveles educativos.
    • Utilización de la cultura local como contexto para el aprendizaje activo y participativo.
    Dirigido A
      • Personal docente y personal técnico educativo con destino en centros educativos no universitarios de la Comunitat Valenciana en los que se impartan las enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica de Educación.
      • Personal docente y personal técnico educativo que preste servicios técnicos de apoyo educativo en los centros indicados en el apartado anterior.
      • Personal que haya finalizado los grados y máster que conducen a la obtención de la titulación docente, siempre que se encuentren inscritos en alguna de las bolsas de personal docente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo y dicho personal no suponga más del 50% de participación en la actividad.
      Condiciones
        • 1. Desempeño de un puesto de trabajo relacionado directamente con la temática de la actividad.
        • 2. Profesorado de especialidades docentes relacionadas directamente con la temática de la actividad.
        • 3. Orden de inscripción siguiendo el siguiente criterio: Personal docente en activo en centros sostenidos con fondos públicos. (De titularidad pública y privados concertados. Art. 108 LOE 2/2006).
        • Personal técnico educativo en activo en centros sostenidos con fondos públicos. (De titularidad pública y privados concertados. Art. 108 LOE 2/2006).
        • Personal inscrito en alguna de las bolsas de personal docente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
        • Resto del profesorado.
        Observaciones
          • Sábado 3 de mayo 2025. Primera salida (Rojales).
          • 09:00 h: PUNTO DE ENCUENTRO: Museo de la Huerta.
          • 10:30 h: Descanso de 45min + desplazamiento al municipio.
          • 11:15- 14:00h: Molino de Rojales, Aljibes de Gasparito, Necrópolis Cabezo del Molino, Museo Arqueológico- Paleontológico de Rojales y Cuevas del Rodeo.
          • ------------------------------------------------------------------------------
          • Sábado 10 de mayo 2025. Segunda salida (Orihuela).
          • 09:00 h: PUNTO DE ENCUENTRO: Puerta de la Olma (Puerta de Callosa).
          • 09:00- 11:00h. Puerta de la Olma, Colegio Santo Domingo, Casa-Museo Miguel Hernández, Plaza Ramón Sijé.
          • Descanso de 45min.
          • 11:45- 14:00h. Catedral, Palacio Episcopal, Museo de la Muralla, Iglesia de las Santas Justa y Rufina e Iglesia de Santiago.
          Términos Consultar inscripciones