Servicio de Formación del Profesorado
Curso 25EX88IN002 - Arqueología del saber
Ofertado por CEFIRE d'Elx
Datos generales
Humanístico
6 de mayo de 2025
22 de junio de 2025
20 horas
30 (42 inscripciones realizadas)
a distancia
Plazos De Inscripción
17 de marzo de 2025
13 de abril de 2025
28 de abril de 2025
Ponentes
Jose Antonio Serrano Oliver

Objetivos
  • Conocer las aportaciones que la investigación realiza en las disciplinas referentes al Ámbito Humanístico.
  • Promover la integración de nuevas temáticas o perspectivas innovadoras que aporta la investigación científica y que potencian cambios metodológicos y de enfoque de la materia.
  • OBJECTIUS ESPECÍFICS DEL CURS
  • Conocer los principios pedagógicos de la Arqueología experimental: competencias, aprendizaje basado en proyectos y conocimiento científico como un saber integrado.
  • Vincular el aula con el método científico de la investigación arqueológica.
  • Transformar el patio: el diseño de un espacio arqueológico experimental en el centro escolar.
  • Reivindicar la existencia de las arqueólogas en la tradición de la investigación científica.
  • Conectar las actividades del aula con el entorno cultural del centro.
  • Sensibilizar sobre la defensa del Patrimonio cultural: la legislación y las acciones desde el aula.
Contenidos
    • Fundamentación pedagógica de la experiencia arqueológica: patios transformadores, ABP y Aprendizaje Cooperativo.
    • Conocimiento de la investigación arqueológica: vocabulario y práctica.
    • Visita didáctica: del museo al aula.
    • Diseño de un espacio para la arqueología experimental: espacios, culturas y actividades.
    • Organización de actividades y el estudio de las arqueólogas en la tradición de la investigación científica.
    Dirigido A
      • Personas destinatarias de la formación de AAPP.
      • Por ser un curso de la convocatoria de Administraciones Públicas, solo podrá participar:
      • 1. El personal docente y el personal técnico educativo (personal educador de educación infantil, educador de educación especial, fisioterapeuta...) que presta sus servicios en centros educativos no universitarios de titularidad de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
      • 2. Personal funcionario de cuerpos docentes de la Comunidad Valenciana adscrito a los organismos educativos de las diferentes Consellerias, de la Administración General del Estado, en servicios especiales, en programas de la Acción Educativa Española en el Exterior o en el Ministerio de Educación y Formación Profesional y en otras Administraciones públicas.
      • 3. Inspectoras e inspectores de Educación de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
      Condiciones
        • 1.Desempeño de un puesto de trabajo relacionado directamente con la temática de la actividad.
        • 2.Profesorado de especialidades docentes relacionadas directamente con la temática de la actividad.
        • 3.Orden de inscripción siguiendo el siguiente criterio:
        • Personal docente en activo en centros públicos.
        • Personal técnico educativo en activo en centros públicos.
        Observaciones
          • Temporalización: la formación se inicia el 6 de mayo y finaliza el 22 de junio.
          • El curso tendrá 3 sesiones síncronas a través de la plataforma Teams los días 6, 13 y 20 de mayo de 17 a 20 horas y el resto de la formación se realizará en la plataforma Aules.
          • Para obtener la certificación es obligatorio realizar todas las tareas (art. 18 de la Orden 65/2012, de 26 de octubre, de la Conselleria de Educación, Formación y Ocupación, que establece el modelo de formación permanente del profesorado y el diseño, reconocimiento y registro de las actividades formativas).
          Términos Consultar inscripciones