Servicio de Formación del Profesorado
Curso 25CA88IN006 - El trabajo por proyectos en la enseñanza de las CCSS
Ofertado por CEFIRE de Castelló
Datos generales
Humanístico
5 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
20 horas
40 (61 inscripciones realizadas)
a distancia
Plazos De Inscripción
17 de marzo de 2025
15 de abril de 2025
29 de abril de 2025
Ponentes
Jose Manuel Gil Sanchez

Objetivos
    • Reflexionar sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y sus múltiples posibilidades pedagógicas
    • Conocer las posibles fuentes de inspiración para el diseño y la aplicación del ABP en el aula de Ciencias Sociales.
    • Identificar y conocer diversas herramientas y metodologías utilizables en el ABP. Mostrar ejemplos prácticos.
    • Conocer las pautas básicas para diseñar y programar un ABP en base a la legislación vigente.
    • Establecer diferencias y similitudes entre proyectos y situaciones de aprendizaje.
    • Conocer las ventajas del trabajo cooperativo y/o colaborativo. Reflexionar sobre las diversas posibilidades de creación de los grupos de trabajo para fomentar la inclusión.
    • Incluir en nuestros proyectos existentes y por crear las pautas básicas del DUA (motivación, inclusión, flexibilidad y accesibilidad, etc.
    • Mostrar ejemplos prácticos de proyectos ya aplicados, contrastados y avalados por las autoridades educativas del Ministerio de Educación (Recursos Educativos abiertos del proyecto EDIA, Buenas Prácticas del INTEF, etc.).
    • Analizar y conocer las diversas formas y herramientas para evaluar las tareas planteadas y el proyecto en general.
    • Diseñar (al menos un esquema desarrollado) de un proyecto como resultado final de la formación.
    Contenidos
      • Ventajas y amplias posibilidades de la utilización del aprendizaje basado en proyectos (ABP) en las asignaturas relacionadas con las Ciencias Sociales.
      • Fuentes de inspiración y objetivos para la creación y aplicación del ABP en Ciencias Sociales y otras disciplinas.
      • Relación entre el ABP, el Diseños Universal de Aprendizaje (DUA) y la Inclusión educativa.
      • Proyectos docentes frente a proyectos educativos.
      • Diferencias y similitudes entre las situaciones de aprendizaje y los diversos tipos de proyectos ABP.
      • Diseño de proyectos: legislación, herramientas, metodologías, estructura, planteamiento, formatos, productos finales, etc.
      • Aprendizaje cooperativo y/o colaborativo. Equipos de trabajo. Aplicación en el aula.
      • El diario de reflexión y aprendizaje como producto final y/o herramienta de aprendizaje.
      • La evaluación y su adecuación a la legislación vigente: herramientas, posibilidades y recomendaciones prácticas.
      Dirigido A
        • Personas destinatarias de la formación de AAPP
        • Por ser un curso de la convocatoria de Administraciones Públicas, solo podrá participar:
        • 1. El personal docente y el personal técnico educativo (personal educador de educación infantil,
        • educador de educación especial, fisioterapeuta, ¿) que presta sus servicios en centros educativos
        • no universitarios de titularidad de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
        • 2. Personal funcionario de cuerpos docentes de la Comunitat Valenciana adscrito a los organismos
        • educativos de las diferentes Consellerias, de la Administración General del Estado, en servicios
        • especiales, en programas de la Acción Educativa Española en el Exterior o en el Ministerio de
        • Educación y Formación Profesional y en otras Administraciones públicas.
        • 3. Inspectoras e inspectores de Educación de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y
        • Empleo.
        Condiciones
          • 1.Desempeño de un puesto de trabajo relacionado directamente con la temática de la actividad.
          • 2.Profesorado de especialidades docentes relacionadas directamente con la temática de la actividad.
          • 3.Orden de inscripción siguiendo el siguiente criterio:
          • Personal docente en activo en centros públicos.
          • Personal técnico educativo en activo en centros públicos.
          Observaciones
            • La formación se realizará a través de la plataforma Aules, con dos sesiones voluntarias síncronas en Teams (la primera al inicio de la formación, 5/05/25 de 17h a 19h centrada en el trabajo por proyectos y la segunda, 19/05/25 de 17 a 19h centrada en DUA e inclusión.)
            • Obligatorio realizar todas las tareas planteadas en Aules (art. 18 de la Orden 65/2012, de 26 de octubre, de la Conselleria de Educación, Formación y Ocupació, que establece el modelo de formación permanente del profesorado y le diseño, reconocimiento y registro de las actividades formativas).
            Términos Consultar inscripciones