Aplicar los procedimientos de la función directiva en las organizaciones escolares.
Analizar las tareas que corresponden a los diferentes cargos directivos.
Conocer las implicaciones educativas y curriculares en los centros educativos.
Adquirir conocimiento de las organizaciones escolares desde el ámbito de la gestión económica y administrativa.
Conocer el marco legislativo, competencias y las funciones propias a desarrollar.
Aplicar procedimientos y herramientas para la función de la secretaría.
Mejorar la implementación de los apuntes de contabilidad.
Conocer el procedimiento del cierre de contabilidad y confección del presupuesto anual.
Utilizar las aplicaciones y plataformas de forma correcta y eficiente.
Conocer el procedimiento de los diferentes tributos de la Agencia Tributaria.
Conocer de forma global la protección de datos.
Establecer modelos de inventario que sean funcionales para la mejora.
Dominar la normativa de derecho administrativo aplicable en un centro educativo.
Contenidos
Competencias de la secretaría.
Marco legislativo: funciones y gestión administrativa.
Gestión económica del centro.
Funcionamiento de ITACA.
Funcionamiento de plataformas como Ovice, Ovidoc, la solicitud general única.
Tributos de la Agencia Tributaria.
Protección de datos.Procedimiento administrativo: normativa Ley 39/2015 y Ley 40/2015.
Procedimientos de convocatorias de los órganos colegiados: modelos y plazos (ordinaria o extraordinaria).
Gestión del Inventario de centro.
Dirigido A
Por ser un curso de la convocatoria de Administraciones Públicas, solo podrá participar:
1.El personal docente y el personal técnico educativo (personal educador de educación infantil, educador de educación especial, fisioterapeuta), que presta sus servicios en centros educativos no universitarios de titularidad de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
2.Personal funcionario de cuerpos docentes de la Comunitat Valenciana adscrito a los organismos educativos de las diferentes Consellerias, de la Administración General del Estado, en servicios especiales, en programas de la Acción Educativa Española en el Exterior o en el Ministerio de Educación y Formación Profesional y en otras Administraciones públicas.
3.Inspectoras e inspectores de Educación de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
El curso va dirigido a:
Miembros de equipos directivos de secundaria ejerciendo la secretaría.
Condiciones
1.Desempeño de un puesto de trabajo relacionado directamente con la temática de la actividad.
2.Profesorado de especialidades docentes relacionadas directamente con la temática de la actividad.
3.Orden de inscripción siguiendo el siguiente criterio:
Personal docente en activo en centros públicos.
Personal técnico educativo en activo en centros públicos.
Observaciones
Este curso constará de 8 sesiones síncronas en la plataforma virtual Teams de 2 horas y media cada una, los lunes de 17:30h a 20:00h y trabajo de Aules.
La obtención de la calificación apto en el curso requerirá la asistencia al 85% de las sesiones programadas por Teams y la realización de todas las tareas propuestas por los ponentes.
Se dará preferencia al profesorado que ejerza actualmente la secretaría del centro.
En las sesiones síncronas por Teams será obligatorio tener activada la cámara y acceder con el correo corporativo para verificar la asistencia y poder certificar.
Las presentes acciones formativas están destinadas al profesorado no universitario con destino en centros públicos (y privados concertados, en su caso) de la Comunitat Valenciana.
Las actividades en las que no se cubra, al menos, el 60% de las plazas ofertadas, podrán ser anuladas por el CEFIRE correspondiente. Para obtener información más concreta sobre cualquier acción formativa puede dirigirse al coordinador correspondiente.
INSCRIPCIÓN: A través de esta página web.
En caso de tener preferencia, de acuerdo con las condiciones específicas de cada actividad, se ha de indicar y justificar los criterios alegados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Para cada actividad, excepto para las que se indique expresamente, finaliza 10 días antes del comienzo de la misma.
ADMISIÓN: Las peticiones se atenderán en función de las condiciones específicas de participación de la actividad correspondiente y, en caso de igualdad, por el orden de registro de entrada de las solicitudes. Las listas de admitidos se harán públicas en la misma página de inscripción de las acciones formativasal menos con 7 días de antelación al inicio de la actividad.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad ha de confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Los solicitantes admitidos que por cualquier motivo, razonablemente justificado, no puedan asistir a la actividad, lo han de comunicar al coordinador antes del inicio, para que se pueda seleccionar a otros participantes de la lista de espera. La falta de comunicación y asistencia facultará al CEFIRE para no adjudicar las posteriores acciones formativas que se soliciten.
CERTIFICACIÓN: Expedida por el CEFIRE concreto. Condiciones para la obtención: realización de las actividades propuestas y asistencia, al menos, al 85% de las horas totales de la actividad (Orden de 21 de diciembre de 2010). La asistencia inferior al porcentaje indicado excluirá de la expedición de cualquier certificado.