Servicio de Formación del Profesorado
Taller 25FP38CF006 - Habilidades de comunicación para una interacción saludable y empática
Ofertado por CEFIRE de formación profesional, enseñanzas artísticas y deportivas
Datos generales
Fam. servicios socioculturales y a la comunidad
2 de abril de 2025
30 de abril de 2025
10 horas
40 (más de 80 inscripciones realizadas)
Teams Microsoft
Plazos De Inscripción
1 de febrero de 2025
19 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025
02/04/2025 - 09:30 a 12:00
09/04/2025 - 09:30 a 12:00
16/04/2025 - 09:30 a 12:00
30/04/2025 - 09:30 a 12:00
Ponentes
Laura Rayos Alarcon

Objetivos
    • Aprender la importancia de la comunicación en las relaciones personales.
    • Favorecer el establecimiento de vínculos entre profesorado y alumnado.
    • Aprender conceptos básics de la CNV (Comunicación No Violenta).
    • Ganar conciencia sobre las propias emociones y necesidades y las de los otros.
    • Aprender a negociar y dialogar de manera coherente y saludable al aula.
    Contenidos
      • MÓDULO 1:introducción. Qué es la CNV. Hablaremos de qué es un juicio y diferenciarlo
      • de una observación. Detectaremos cuando nos comunicamos de manera violenta.
      • MÓDULO 2: nociones básicas sobre la Comunicación no violenta con pràtiques. Escucha
      • activa.
      • MÓDULO 3: ganaremos conciencia sobre las propias emociones y necesidades y las de
      • los otros.
      • MÓDULO 4: Hacer peticiones abiertas al no. Aprenderemos a negociar y dialogar de
      • manera coherente y saludable con los alumnos.
      Dirigido A
        • Personal docente y personal técnico educativo que presta servicios técnicos de apoyo educativo en los centros indicados en el apartado anterior
        • Personal que haya finalizado los grados y máster que conducen a la obtención de la titulación docente, siempre que se encuentran inscritos en alguna de las bolsas de personal docente de la Consellería de Educación, Universidades y Ocupación y este personal no suponga más del 50% de participación en la actividad
        • REQUISITOS ESPECÍFICOS
        • Prioridad al Profesorado de Formación Profesional de la Familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad
        Condiciones
            1. Desempeño de un puesto de trabajo relacionado directamente con la temática de la actividad
            2. Profesorado de especialidades docentes relacionadas directamente con la temática de la actividad
            3. Orden de inscripción siguiendo el siguiente criterio:

            1. Personal docente en activo en centros sostenidos con fondos públicos. (De titularidad pública y privados concertados. Art. 108 LOE 2/2006)
            2. Personal técnico educativo en activo en centros sostenidos con fondos públicos. (De titularidad pública y privados concertados. Art. 108 LOE 2/2006)
            3. Personal inscrito en alguna de las bolsas de personal docente de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo
            4. Resto del profesorado
          Observaciones
            • Fondo Social Europeo
            • Esta actividad formativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo. El FSE invierte en tu futuro
            Términos Consultar inscripciones