Vicente Nieto Infante Asuncion Monzo Gabarda Fernando Civera Jorge Francisco Blas Navarro Rovira Fernando Castellar Bellido Jose Luis Clavel Domenech Bernardo Espi Monzo Beatriz Perez Salinas Gloria Alberola Albors Antonio Ibañez Arnal Sergio Giner Soñes Patricia Andres Viguer Manuel Juste Marti Maria Amparo Garcia Gimenez Maria Amparo Sanchez Blasco
Objetivos
Divulgar experiencias educativas sobre propuestas de intervención en el aula.
Presentación de materiales para trabajar en el aula.
Dar visibilidad a los procesos de transformación metodológica, de espacios y de personal que ya se han llevado a cabo en diversos centros educativos. Cómo empezar, promover i mantener la transformación del modelo de colegio del pasado hacia un modelo de escuela inclusiva que se preocupa por conseguir alumnado competente.
Contenidos
Comunicación oral de las experiencias didácticas seleccionadas.
Discusión y debate sobre la mejora de la práctica docente a través de las experiencias presentadas.
Metodologías activas que promueven el trabajo cooperativo.
Organización de centro: patios activos, mediación escolar, programación multinivel, círculos de diálogo.
Aprovechamiento y reconversión del espacio.
Proyectos educativos.
Dirigido A
Personal docente de Infantil y Primaria.
Condiciones
En los dias posteriores a la asistencia de la jornada, debe escoger, del total de centros participantes, 4 centros, por orden de preferencia, que le gustaría ir a visitar. La visita se realizará a un sólo centro el dia 1 de julio, en horario de 9 a 14 h (a no ser que el centro establezca otra fecha)
Observaciones
Preferentemente los participantes han de formar parte de un CEIP sostenido como fondos públicos.
Se tendrán en cuenta el orden de inscripción siguiendo los siguientes criterios:
Personal docente en activo en centros sostenidos con fondos públicos. (De titularidad pública y privados concertados. Art. 108 LOE 2/2006).
La formación se completará con una segunda sesión en la que se visitará el centro escogido, en principio el dia propuesto es el 1 de julio, pero segun el centro que se escoja, puede variar la fecha. Se especificarà via mail a los particpantes, el centro que tiene que visitar.
Las presentes acciones formativas están destinadas al profesorado no universitario con destino en centros públicos (y privados concertados, en su caso) de la Comunitat Valenciana.
Las actividades en las que no se cubra, al menos, el 60% de las plazas ofertadas, podrán ser anuladas por el CEFIRE correspondiente. Para obtener información más concreta sobre cualquier acción formativa puede dirigirse al coordinador correspondiente.
INSCRIPCIÓN: A través de esta página web.
En caso de tener preferencia, de acuerdo con las condiciones específicas de cada actividad, se ha de indicar y justificar los criterios alegados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Para cada actividad, excepto para las que se indique expresamente, finaliza 10 días antes del comienzo de la misma.
ADMISIÓN: Las peticiones se atenderán en función de las condiciones específicas de participación de la actividad correspondiente y, en caso de igualdad, por el orden de registro de entrada de las solicitudes. Las listas de admitidos se harán públicas en la misma página de inscripción de las acciones formativasal menos con 7 días de antelación al inicio de la actividad.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad ha de confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Los solicitantes admitidos que por cualquier motivo, razonablemente justificado, no puedan asistir a la actividad, lo han de comunicar al coordinador antes del inicio, para que se pueda seleccionar a otros participantes de la lista de espera. La falta de comunicación y asistencia facultará al CEFIRE para no adjudicar las posteriores acciones formativas que se soliciten.
CERTIFICACIÓN: Expedida por el CEFIRE concreto. Condiciones para la obtención: realización de las actividades propuestas y asistencia, al menos, al 85% de las horas totales de la actividad (Orden de 21 de diciembre de 2010). La asistencia inferior al porcentaje indicado excluirá de la expedición de cualquier certificado.