Formación semipresencial
24FP43CF176 -
Evaluación y acreditación de la competencia profesional: Formación para personal asesor y evaluador del PEAC permanente en la Comunidad Valenciana
Ofertado por Cefire de formación profesional, enseñanzas artísticas y deportivas
Conocer la estructura del procedimiento de evaluación y acreditación de la competencia profesional adquirida por experiencia laboral o formación no formal, así como su contexto normativo
Conocer los fundamentos de la tarea del personal asesor y evaluador en el mencionado procedimiento
Identificar las singularidades del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de la Competencia Profesional desarrollado en la Comunitat Valenciana
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para utilizar la aplicación informática diseñada para sistematizar las fases de asesoramiento y evaluación
Contenidos
El curso se ha estructurado en seis unidades didácticas:
Unidad 0: Presentación del curso
Unidad 1: El Sistema Integral de Formación Profesional
Unidad 2: El procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias en el contexto del Sistema Integral de Formación Profesional (PEAC)
Unidad 3: El asesoramiento en el PEAC permanente en la Comunitat Valenciana. Fundamentos técnicos del asesoramiento
Unidad 4: La evaluación en el PEAC permanente en la Comunitat Valenciana. Fundamentos técnicos de la evaluación
Unidad 5: Proceso administrativo alternativo a la aplicación informática para el PEAC permanente en la Comunidad Valenciana
Unidad 6: La aplicación informática del PEAC permanente en la Comunidad Valenciana
Dirigido A
Profesorado de Formación Profesional del sistema público de enseñanza
Hay que indicar en la solicitud del curso: 1. Que se imparte clase en FP y señalar en qué ciclo/s formativo/s 2. Que se cumple el requisito de contar con cuatro años de experiencia como docente de la familia profesional o 2 años de experiencia docente y 2 de experiencia profesional relacionada con las Unidades de Competencia.
Condiciones
El criterio general de baremación que establece el orden de admisión a los cursos organizados por esta asesoría lo marca el orden expuesto en el apartado "Dirigido a". Aun así, puede haber ligeras variaciones en la baremación, según las características particulares de cada edición
La Orden 65/2012 de 26 de octubre, establece en el Artículo 17:
1. La participación en las actividades requerirá de la previa inscripción y confirmación en los plazos, y supondrá la aceptación del diseño y proyecto de las mismas
2. No se podrá participar en actividades formativas adicionales solapadas en el tiempo si el cómputo de horas supera las 15 semanales o se produce coincidencia de sesiones. Tendrán preferencia, en igualdad de condiciones, aquellas personas inscritas que no estén cursando ninguna otra actividad
3. En caso de no confirmar ni renunciar una plaza, así como no asistir a la primera sesión presencial tanto en actividades presenciales como semipresenciales de forma injustificada, se procederá a dar de baja la participación y se podrá proceder a penalizar con la no admisión a ninguna formación durante los 12 meses siguientes en aquellos casos en que se dé concurrencia competitiva con otras solicitudes
El artículo 25.1) del Decreto 234/2022 de 30 de diciembre, de permisos y licencias del personal docente no universitario, indica que la Administración podrá conceder, con un máximo de 6 días al año, licencia para la participación a conferencias, seminarios, congresos, jornadas o similares. Esta autorización se otorgará por la dirección del centro, y siempre que no lo impidan las necesidades de prestación del servicio educativo. En su caso la denegación deberá ser motivada
Observaciones
Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NextGenerationEU
El curso se desarrolla en parte en línea (sin sesiones síncronas/asíncronas), a través de la plataforma Aules-Formación del profesorado (usuario y contraseña de Itaca/Ovidoc). La otra parte es presencial, con dos sesiones en el Cefire de València, aula 1.1 (C/ Paco Piera, 20)
A la sesión 1 se puede asistir bien el día 25 de marzo de 9 a 13h o bien el día 26 de marzo de 16-20h
A la sesión 2 se puede asistir o bien el día 29 de abril de 9 a 13h o bien el 30 de abril de 16-20h
Es obligatorio asistir almenos a una de las sesiones presenciales. No es necesario comunicar tu selección
La Orden 65/2012 de 26 de octubre, establece en el Artículo 18. Evaluación de la participación
1. La evaluación de las personas asistentes en las actividades se realizará de forma positiva o negativa. Para ser evaluada/o positivamente deberá cumplirse las siguientes condiciones:
a) Participar activamente en todas las propuestas
b) Asistir a un mínimo del 85% de las sesiones presenciales
c) Realizar las actividades obligatorias propuestas en el diseño de la formación
Las presentes acciones formativas están destinadas al profesorado no universitario con destino en centros públicos (y privados concertados, en su caso) de la Comunitat Valenciana.
Las actividades en las que no se cubra, al menos, el 60% de las plazas ofertadas, podrán ser anuladas por el CEFIRE correspondiente. Para obtener información más concreta sobre cualquier acción formativa puede dirigirse al coordinador correspondiente.
INSCRIPCIÓN: A través de esta página web.
En caso de tener preferencia, de acuerdo con las condiciones específicas de cada actividad, se ha de indicar y justificar los criterios alegados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Para cada actividad, excepto para las que se indique expresamente, finaliza 10 días antes del comienzo de la misma.
ADMISIÓN: Las peticiones se atenderán en función de las condiciones específicas de participación de la actividad correspondiente y, en caso de igualdad, por el orden de registro de entrada de las solicitudes. Las listas de admitidos se harán públicas en la misma página de inscripción de las acciones formativasal menos con 7 días de antelación al inicio de la actividad.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad ha de confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Los solicitantes admitidos que por cualquier motivo, razonablemente justificado, no puedan asistir a la actividad, lo han de comunicar al coordinador antes del inicio, para que se pueda seleccionar a otros participantes de la lista de espera. La falta de comunicación y asistencia facultará al CEFIRE para no adjudicar las posteriores acciones formativas que se soliciten.
CERTIFICACIÓN: Expedida por el CEFIRE concreto. Condiciones para la obtención: realización de las actividades propuestas y asistencia, al menos, al 85% de las horas totales de la actividad (Orden de 21 de diciembre de 2010). La asistencia inferior al porcentaje indicado excluirá de la expedición de cualquier certificado.