Conocer y utilizar herramientas TIC para la obtención, tratamiento y comunicación eficaz de la información.
Integrar las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Identificar los componentes y el proceso de implementación del modelo de respuesta a la intervención temprana (RtI) en Educación Primaria
Analizar las principales habilidades que se encuentran en la base del aprendizaje escolar y que son necesarias para el dominio de los saberes en Educación Primaria
Ofrecer propuestas de actuación orientadas a la mejora del aprendizaje Educación Primaria través del Diseño Universal y Aprendizaje Accesible (DUA-A) para dar respuesta educativa al conjunto del grupo-clase
Diseñar propuestas de actuación para la prevención e intervención educativa orientadas al desarrollo de las habilidades básicas del aprendizaje en Educación Primaria
Contenidos
Modelo de respuesta a la intervención (RtI). Definición y principales componentes.
Diseño Universal y Aprendizaje Accesible (DUA-A).
Habilidades principales del aprendizaje escolar: decodificación, fluidez, comprensión, expresión oral y escrita, técnicas de estudio.
Diseño de situaciones prácticas para la mejora del aprendizaje en conocimiento del medio a través de la utilización de las principales habilidades instrumentales.
Dirigido A
III. De las acciones formativas de la Dirección General de Personal Docente
Vigésima segunda. Personas destinatarias:
Podrá participar en las ediciones formativas relacionadas en el anexo III de esta resolución, a llevar a término durante la campaña del año 2024, siempre que se reúna los requisitos específicos establecidos, en su caso, en cada una de ellas:
1. El personal docente y el personal técnico educativo (personal educador de Educación Infantil, educador de educación especial, fisioterapeuta, ¿) que presta sus servicios en CENTROS EDUCATIVOS no universitarios DE TITULARIDAD DE LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y EMPLEO.
2. Personal funcionario de cuerpos docentes de la Comunitat Valenciana adscrito a los organismos educativos de las diferentes consellerias, de la Administración general del Estado, en servicios especiales, en programas de la Acción Educativa Española en el Exterior o en el Ministerio de Educación y Formación Profesional y en otras administraciones públicas.
3. Inspectoras e inspectores de Educación de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
Condiciones
RESOLUCIÓN de 5 de febrero de 2024, de la Dirección General de Función Pública, por la que se convocan las acciones formativas incluidas en el Plan de formación del personal al servicio de la Generalitat para el ejercicio 2024.
Este curso pertenece a la oferta formativa de la convocatoria de ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 2024.
Observaciones
Para participar en este curso, es indispensable contar con conocimientos básicos de navegación web y HTML, así como disponer de un ordenador personal y conexión a Internet. El curso se desarrollará a través del entorno virtual de aprendizaje Aules (Moodle), por lo que se requiere un manejo competente de dicha plataforma.
Es obligatorio acceder a la plataforma del CEFIRE durante los tres primeros días desde el inicio del curso, visualizando y realizando la/s tarea/s del bloque inicial. En caso de no hacerlo, la plaza asignada podrá ser cedida a la siguiente persona en lista de espera.
Los solicitantes admitidos que, por cualquier motivo justificado, no vayan a participar en la actividad, deberán comunicarlo a la persona coordinadora antes del inicio del curso, para que su plaza pueda ser ocupada por otra persona. La falta de comunicación habilitará al CEFIRE para denegar la inscripción en futuras acciones formativas durante los 12 meses posteriores a la baja (Orden 65/2012, de 26 de octubre, de la Consellería de Educación, Formación y Ocupación).
Según la Orden 65/2012 tendrán preferencia de participación, en igualdad de condiciones, aquellas personas inscritas que no estén cursando ninguna otra actividad.
Es donarà prioritat en la formació al professorat de l'especialitat d'EDUCACIÓ PRIMÀRIA.
Las presentes acciones formativas están destinadas al profesorado no universitario con destino en centros públicos (y privados concertados, en su caso) de la Comunitat Valenciana.
Las actividades en las que no se cubra, al menos, el 60% de las plazas ofertadas, podrán ser anuladas por el CEFIRE correspondiente. Para obtener información más concreta sobre cualquier acción formativa puede dirigirse al coordinador correspondiente.
INSCRIPCIÓN: A través de esta página web.
En caso de tener preferencia, de acuerdo con las condiciones específicas de cada actividad, se ha de indicar y justificar los criterios alegados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Para cada actividad, excepto para las que se indique expresamente, finaliza 10 días antes del comienzo de la misma.
ADMISIÓN: Las peticiones se atenderán en función de las condiciones específicas de participación de la actividad correspondiente y, en caso de igualdad, por el orden de registro de entrada de las solicitudes. Las listas de admitidos se harán públicas en la misma página de inscripción de las acciones formativasal menos con 7 días de antelación al inicio de la actividad.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad ha de confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Los solicitantes admitidos que por cualquier motivo, razonablemente justificado, no puedan asistir a la actividad, lo han de comunicar al coordinador antes del inicio, para que se pueda seleccionar a otros participantes de la lista de espera. La falta de comunicación y asistencia facultará al CEFIRE para no adjudicar las posteriores acciones formativas que se soliciten.
CERTIFICACIÓN: Expedida por el CEFIRE concreto. Condiciones para la obtención: realización de las actividades propuestas y asistencia, al menos, al 85% de las horas totales de la actividad (Orden de 21 de diciembre de 2010). La asistencia inferior al porcentaje indicado excluirá de la expedición de cualquier certificado.