Servicio de Formación del Profesorado
Curso a distancia 24CD97IN008 - Ciberconvivencia y uso responsable de Internet
Ofertado por CEFIRE específico de Innovación Educativa
Datos generales
Competencia digital docente
29 de enero de 2024
17 de marzo de 2024
30 horas
190 (más de 380 inscripciones realizadas)
a distancia
Plazos De Inscripción
21 de diciembre de 2023
14 de enero de 2024
21 de enero de 2024
Ponentes
Antonio Sanchez Velasco
Alejandro Familiar Vicente
Juan Jose Rodriguez Franco
Jose Pascual Pastor Dominguis

Objetivos
  • Promover estrategias que mejoren la competencia digital del alumnado y fomenten el uso crítico y responsable de la tecnología digital en su entorno educativo, personal y social
  • Conocer la exposición de datos personales en la red y la gestión de la privacidad.
  • Desarrollar el concepto de identidad digital, la reputación, netiqueta y directrices para gestionar y cuidar la identidad digital.
  • Analizar los riesgos relacionados: suplantación de identidad.
  • Facilitar guías para configurar redes sociales y herramientas para el control de contenidos.
  • Conocer los riesgos: acceso a contenidos inapropiados.
  • Promover ciberhábitos y buenas prácticas (ubicación, diálogo, saber qué hacer...)
  • Detectar tecnoadicciones y conductas inapropiadas.
  • Mostrar recursos educativos sobre uso seguro y responsable de las TIC.
Contenidos
    • Identidad digital y gestión de la privacidad en la red.
    • Conceptualización de los riesgos más frecuentes: ciberbullying, sexting, grooming.
    • Riesgos: acceso a contenidos inapropiados y tecnoadicciones.
    • Prevención positiva y detección temprana.
    • Guías para configurar redes sociales y herramientas para el control de contenidos.
    • Recursos educativos sobre uso seguro y responsable de las TIC.
    Dirigido A
      • Personal docente no universitario y el personal técnico educativo que preste sus servicios en centros educativos no universitarios de titularidad de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
      Condiciones
        • La Orden 65/2012 de 26 de octubre, establece en el Artículo 17. Participación, los criterios y las condiciones de participación de las acciones formativas.
        • Para poder realizar el curso, las personas participantes deben estar en activo, ya que la tarea final consiste en poner en práctica en el aula los contenidos que se han trabajado a lo largo del curso.
        Observaciones
          • La superación de todas las tareas es obligatoria para obtener la certificación.
          Términos Consultar inscripciones