Servicio de Formación del Profesorado
Curso a distancia 24VA77IN001 - Consumo responsable para transformar el mundo
Ofertado por CEFIRE de Valencia
Datos generales
General ámbito científico
15 de enero de 2024
10 de marzo de 2024
20 horas
32 (más de 64 inscripciones realizadas)
a distancia con sesiones presenciales en a distancia
Plazos De Inscripción
11 de diciembre de 2023
4 de enero de 2024
8 de enero de 2024
15/01/2024 - 17:30 a 19:00
10/03/2024
Ponentes
Paloma Sanchez Perez

Objetivos
  • Difundir los principios metodológicos que sustentan la mejora de las competencias científicas.
  • Proporcionar estrategias y recursos para trabajar las competencias científicas.
  • Sensibilizar y motivar al profesorado dentro de su equipo de trabajo.
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE ESTE CURSO
  • 1. Conéixer altres maneres de viure i consumir que contribuïsquen a transformar la nostra societat cap a models més sostenibles.
  • 2. Proporcionar als professors eines i continguts educatius per al desenvolupament de l'Educació per al consum i Educació per a la sostenibilitat.
  • 3. Fomentar en els centres educatius pràctiques de consum sostenible a tots els nivells
  • Compartir recursos educatius elaborats pel CEACV amb la finalitat de sensibilitzar i formar als professors sobre la necessitat de treballar el consum responsable.
  • 4. Intercanviar experiències i potenciar el treball amb el sector educatiu.
  • 5. Afavorir canvis reals mitjançant l'educació en el consum responsable.
  • 6. Impulsar el CEACV com a centre de referència en educació ambiental per a la Comunitat Valenciana.
Contenidos
  • Desarrollo y aplicación del pensamiento científico-técnico para interpretar la información que se recibe y para predecir y tomar decisiones.
  • Conocimiento de la influencia de los ámbitos científico y tecnológico en la vida personal, la sociedad y el mundo natural.
  • Diferenciación y valoración del conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento.
  • Utilización de valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.
  • CONTENIDOS ESPECÍFICOS DE ESTE CURSO
  • 1. Retrato de la Insostenibilidad Ambiental. La realidad en imágenes
  • 2. ¿Es posible cambiar el mundo desde el consumo? Reflexiones en torno al consumo y tipos de consumo
  • 3. El reto de educar el consumo de los ciudadanos/as
  • Nuevas Iniciativas de Consumo (huertos compartidos, bancos de tiempo, monedas éticas, grupos de consumo, comercio justo, soberanía alimentaria, etc.¿)
  • 4. Y... ¿Qué podemos hacer en nuestros centros educativos? Algunos consejos y sugerencias para que nuestro centro escolar se comprometa con el Consumo Responsable.
  • 5. Conociendo los hábitos de consumo de los jóvenes
  • Por qué debemos comenzar con la alimentación
  • Las nuevas tecnologías
  • La moda
  • ¿Saben gestionar un presupuesto personal?
  • ¿ Les afectan la publicidad o la estética?
  • Descubriendo que se esconde tras las marcas
  • Aprender a consumir de forma responsable social y ambientalmente
  • 6. Recursos y Técnicas educativas para el Consumo Responsable
  • Recopilación de actividades prácticas para llevar al aula
  • Iniciativas para educar en el Consumo Responsable desde la experiencia en el CEA
  • 7. El CEACV como recurso de educación para el Consumo
Dirigido A
    • Profesorado de Primaria y Secundaria.
    Condiciones
      • La admisión se realizará por orden de inscripción siguiendo el siguiente criterio:
      • Tendrá prioridad el Profesorado de Secundaria de Física-Química, Biología-Geología, Tecnología, Matemàtiques y profesorado de Primaria que imparta asignaturas de ciencias.
      Observaciones
        • Es un curso en línea de 20 horas con la siguiente estructura:
        • 1) Sesión inicial el 15/01/24 de videoconferencia en TEAMS, de 17.30h a 19h.
        • 2) Actividad final con dos posibilidades a elegir una entre:
        • Visita presencial el 19/02/24 al Centre d'Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV (Sagunt), de 16.30h a 19h.
        • Trabajo en línea propuesto por la profesora del curso.
        • El resto del curso se realizará a distancia con actividades en la plataforma Aules.
        • El curso finaliza en Aulas el 4 de marzo de 2024.
        Términos Consultar inscripciones