Servicio de Formación del Profesorado
Curso 23VA72IP007 - Escuelas con vida. Renaturaliza tu centro
Ofertado por CEFIRE de Valencia
Datos generales
Educación ambiental
25 de septiembre de 2023
23 de octubre de 2023
20 horas (12 lectivas + 8 de memoria)
35 (56 inscripciones realizadas)
Ei Les Rondalles 
València (València)
Plazos De Inscripción
1 de junio de 2023
14 de septiembre de 2023
21 de septiembre de 2023
25/09/2023 - 17:30 a 20:30
02/10/2023 - 17:30 a 20:30
16/10/2023 - 17:30 a 20:30
23/10/2023 - 17:30 a 20:30
Ponentes
Laura Sampedro Arlandis

Objetivos
  • Crear una conciencia medioambiental sobre los problemas que afectan a nuestro entorno y promover entre la comunidad educativa acciones de mejora.
  • Crear una conciencia medioambiental sobre los problemas que afectan a nuestro entorno y promover entre la comunidad educativa acciones de mejora.
  • Incentivar la toma de conciencia y sensibilización de nuestro alumnado frente a cuestiones ambientales.
  • Reflexionar de la importancia del entorno natural como fuente de emociones, vivencias y de aprendizajes.
  • Descubrir las posibilidades de los recursos naturales como fuente de conocimientos, de habilidades y relaciones con los demás.
  • Relacionar aprendizaje, espacio y sostenibilidad y plasmar de manera transversal e integral los objetivos de desarrollo sostenible.
  • Descubrir experiècies educativas llevadas a cabo en el huerto escolar.
  • Aprender a planificar y poner en práctica el huerto escolar.
  • Favorecer el aprendizaje competencial a través de la relación y exploración de entornos naturales.
  • Conocer diferentes flores y hierbas aromáticas mediante su aplicación práctica en el aula.
  • Familiarizarse con diferentes materiales de consulta.
Contenidos
  • Actividades curriculares en el aula.
  • Talleres, charlas y audiovisuales en el centro.
  • Seguimiento del estado medioambiental del lugar de actuación.
  • Actuaciones sobre el entorno analizado (río, bosque, costa, campos de cultivo, ..)
  • Descubrimiento del entorno natural como fuente de emociones, vivencias y aprendizajes.
  • Conciencia y sensibilización de nuestro alumnado frente a cuestiones ambientales.
  • Familiarización con los recursos naturales en la práctica en el aula.
  • Apreciación del huerto escolar como instrumento de aprendizaje y fuente de vivencias.
  • Organización, planificación y puesta en práctica del huerto en la escuela.
  • Visualización de recursos y documentación de consulta.
Dirigido A
    • Podrá participar el personal docente no universitario y el personal técnico educativo que preste sus servicios en centros educativos de titularidad de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte atendiendo al siguiente baremo:
    • 1. Profesorado de Educación Infantil de la GVA en activo.
    • 2. Educadores y educadoras de Educación Infantil de la GVA (Este personal tiene que enviar dentro del periodo de inscripción documentación acreditativa de su situación laboral al correo 46401840@gva.es).
    • 3. Profesorado de Intervención Sociocomunitaria (FP) de la GVA.
    • 4. Resto del profesorado del cuerpo de maestros que imparta docencia en la etapa de Educación Infantil o primer ciclo de Primaria.
    Condiciones
      • Podrá participar:
      • El personal docente no universitario y el personal técnico educativo que preste sus servicios en centros educativos no universitarios de titularidad de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
      • El personal docente y personal técnico educativo con destino en centros no universitarios de titularidad de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, desde los que se prestan servicios técnicos de apoyo educativo a los centros educativos referidos.
      Observaciones
        • La confirmación en el curso implica su realización y participación.
        • El hecho de no cumplir esta condición puede incurrir en la no admisión a futuras acciones formativas.
        • Esta formación se estructura en 12h presenciales (en los días indicados en el cronograma) y 8h de trabajo personal con una tarea evaluable. Para poder obtener la certificación será imprescindible asistir y participar favorablemente al 85% de los elementos evaluables.
        Términos Consultar inscripciones