Servicio de Formación del Profesorado
Curso 25NU88IN007 - Patrimonio de Villajoyosa en el aula
Ofertado por CEFIRE de La Nucia
Datos generales
Humanístico
6 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
25 horas
30 (33 inscripciones realizadas)
Museu De La Vila
Vila Joiosa (la) (Alacant)
Plazos De Inscripción
3 de marzo de 2025
7 de abril de 2025
14 de abril de 2025
06/05/2025 - 17:30 a 20:30
10/05/2025 - 09:00 a 13:00
12/05/2025 - 17:30 a 20:30
15/05/2025 - 17:30 a 20:30
17/05/2025 - 09:00 a 13:00
19/05/2025 - 17:30 a 20:30
Ponentes
Agusti Galiana Soriano
Rosa María Davo Ferrer
Antonio Espinosa Ruiz
Jean Pierre Gauchi Sendra



Objetivos
  • Conocer las aportaciones que la investigación realiza en las disciplinas referentes al Ámbito Humanístico.
  • Promover la integración de nuevas temáticas o perspectivas innovadoras que aporta la investigación científica y que potencian cambios metodológicos y de enfoque de la materia.
  • Concienciar de la importancia y posibilidades del patrimonio local como eje del proceso de aprendizaje del alumnado en el ámbito humanístico-social.
  • Visitar y conocer el patrimonio local y formas de utilización en el aula.
  • Conocer y utilizar herramientas TIC para la obtención, tratamiento y comunicación eficaz de la información.
  • Integrar las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Diseñar y desarrollar proyectos educativos centrados en el patrimonio local.
  • Concienciar al alumnado sobre la importancia del patrimonio local, su conservación y defensa.
  • Conocer diferentes herramientas TIC para la creación y edición de grabaciones audiovisuales con el alumnado.
  • Realizar un audiovisual que refleje un proyecto educativo relacionado con el patrimonio local.
  • Compartir y poner en común las producciones audiovisuales creadas con el resto de participantes.
  • Conocer las aportaciones que la investigación realiza en las disciplinas referentes al Ámbito Humanístico.
  • Promover la integración de nuevas temáticas o perspectivas innovadoras que aporta la investigación científica y que potencian cambios metodológicos y de enfoque de la materia.
Contenidos
    • Conocimiento de las partidas de Villajoyosa.
    • Conocimiento y recursos de Vilamuseu.
    • Diseño y desarrollo de proyectos educativos patrimoniales.
    • Patrimonio local; conocimiento, conservación y defensa.
    • Herramientas TIC para grabación y edición de audiovisuales.
    • Creación de audiovisuales sobre patrimonio local.
    • Compartición y difusión de producciones audiovisuales.
    Dirigido A
      • Personas destinatarias de la formación de AAPP.
      • Por ser un curso de la convocatoria de Administraciones Públicas, solo podrá participar:
      • 1. El personal docente y el personal técnico educativo (personal educador de educación infantil, educador de educación especial, fisioterapeuta,...) que presta sus servicios en centros educativos no universitarios de titularidad de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
      • 2. Personal funcionario de cuerpos docentes de la Comunitat Valenciana adscrito a los organismos educativos de las diferentes Consellerias, de la Administración General del Estado, en servicios especiales, en programas de la Acción Educativa Española en el Exterior o en el Ministerio de Educación y Formación Profesional y en otras Administraciones públicas.
      • 3. Inspectoras e inspectores de Educación de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
      • REQUISITOS ESPECÍFICOS:
      • Actividad dirigida a docentes relacionados con el ámbito Humanístico- Social.
      Condiciones
        • 1. Desempeño de un puesto de trabajo relacionado directamente con la temática de la actividad.
        • 2. Profesorado de especialidades docentes relacionadas directamente con la temática de la actividad.
        • 3. Orden de inscripción siguiendo el siguiente criterio:
        • Personal docente en activo en centros públicos.
        • Personal técnico educativo en activo en centros públicos.
        Observaciones
          • 6 sesiones presenciales con 1 actividad de diseño de un producto audiovisual.
          • Para optar a la certificación es necesario asistir al menos al 85% de las sesiones y realizar todas las tareas y correcciones según instrucciones de las profesoras
          Términos Consultar inscripciones