Servicio de Formación del Profesorado
Curso a distancia 23SA47IN004 - Reaching the centennials: misión imposible o sueño conseguido?
Ofertado por CEFIRE de Sagunt
Datos generales
General ámbito lingüístico
27 de marzo de 2023
21 de mayo de 2023
30 horas
40 (28 inscripciones realizadas)
a distancia
Plazos De Inscripción
1 de febrero de 2023
19 de marzo de 2023
23 de marzo de 2023
Ponentes
Susana Lopez Perez

Objetivos
  • Adquirir habilidades en el uso de internet y/o de aplicaciones informáticas para la mejora de la labor docente y la organización escolar.
  • 1. Reflexionar sobre nuestra propia metodología de enseñanza y sobre el proceso de aprendizaje de una lengua.
  • 2. Profundizar en los métodos de enseñanza activa y en el trabajo en equipo (Estaciones de Aprendizaje y técnincas de Teach like a Pirate de Dave Burgess).
  • 3. Compartir actividades que permitan al profesor/a permanecer en un segundo plano y
  • devolver el verdadero protagonismo de la clase a los alumnos/as.
  • 4. Vencer el sentimiento de dependencia hacia el libro de texto y fomentar actividades comunicativas, motivadoras y cercanas a las vivencias y realidad del alumnado.
  • 5. Ofrecer al profesorado un banco de actividades, aplicaciones y recursos que, tras su puesta
  • en práctica, consideramos garantizan su éxito en las clases.
  • 6. Establecer cuáles son las necesidades prácticas y emocionales del alumno/a y lograr ser
  • conscientes de que la enseñanza es un proceso bidireccional. Profundizar en los principios de la Inteligencia Emocional.
  • 7. Reflexionar sobre la importancia de la creatividad y analizar maneras de promover esta creatividad en el aula.
  • 8. Reflexionar sobre la importancia de los errores en el aprendizaje de un idioma y cómo y cuándo corregirlos.
  • 9. Profundizar en las nuevas tecnologías como medio para favorecer la enseñanza/aprendizaje.
  • 10. Compartir recursos didácticos y experiencias entre todos los asistentes al curso, así como
  • dudas e inquietudes.
Contenidos
    • 1. Métodos de enseñanza activa y trabajo en equipo (Estaciones de Aprendizaje y técnicas de Teach like a Pirate de Dave Burgess)
    • 2. Las necesidades prácticas y emocionales del alumno: principios de la Inteligencia Emocional.
    • 3. El fomento de la creatividad entre el alumnado.
    • 4. La importancia de los errores en el aprendizaje de un idioma y cómo y cuándo corregirlos
    • 5. Actividades didácticas comunicativas, aplicaciones y recursos clasificados por destrezas
    • (speaking, writing, listening and reading). Así mismo, se especificarán los objetivos, modo de preparación y
    • duración de cada actividad para facilitar la labor del docente y poder llevarlas a cabo de
    • manera satisfactoria.
    • 5. Dossier con todas las actividades, aplicaciones y recursos vistos a lo largo del curso.
    • 6. Uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales con el fin de favorecer la enseñanza/
    • aprendizaje.
    Dirigido A
      • Profesores de inglés de secundaria, bachillerato y escuela oficial de idiomas.
      • Funcionarios públicos de carrera, en prácticas, interinos en activo, al ser una convocatoria de Administraciones Públicas.
      Condiciones
        • El orden de prioridad para acceder al curso será el siguiente:
        • 1. Personal funcionario de carrera
        • 2. Personal funcionario en prácticas
        • 3. Personal funcionario interino en actiu
        • Por orden de inscripción.
        Observaciones
          • METODOLOGÍA:
          • Se trata de un curso eminentemente práctico. En cada sesión se mostrarán 6 actividades, aplicaciones y/o recursos. Habrá además un foro semanal donde se discutirán cuestiones metodológicas, un pequeño apartado de teoría (Estaciones de Aprendizaje, Inteligencia Emocional, técnicas de Teach like a Pirate de Dave Burgess, la importancia de los errores y su corrección y el proceso de aprendizaje de una lengua) y una tarea que se subirá a Padlet para que todo el alumnado del curso pueda compartir sus experiencias e ideas.
          • El profesorado asistente pondrá en práctica con el alumnado las actividades, aplicaciones o recursos propuestos en el curso.
          • EVALUACIÓN:
          • Con respecto a los criterios de evaluación, se tendrá en cuenta la participación del profesorado a través de los foros y Padlet. Así mismo, cada semana, se propondrá una tarea que todos/as los/las participantes habrán de realizar. La última tarea (que se llevará a cabo en la semana sexta) consistirá en la exposición de una actividad comunicativa de creación propia que previamente se haya llevado a cabo en clase y haya resultado motivadora para el alumnado.
          • Según la Orden 65/2012, de 26 de octubre, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo, que establece el modelo de formación permanente del profesorado y el diseño, reconocimiento y registro de las actividades formativas, la baja no justificada en alguna actividad se podrá penalizar con la no admisión en posteriores acciones formativas durante los 12 meses siguientes a la efectividad de la baja.
          Términos Consultar inscripciones