Actualizar la formación del profesorado en los enfoques metodológicos más innovadores, proporcionando nuevos recursos para su aplicación en el aula.
Analizar los planteamientos didácticos que se utilizan en el aula y su contribución al desarrollo de las competencias clave.
Actualizar la formación del profesorado en los enfoques metodológicos más innovadores, proporcionando nuevos recursos para su aplicación en el aula.
Analizar los planteamientos didácticos que se utilizan en el aula y su contribución al desarrollo de las competencias clave.
Conocer conceptos claves alrededor de la desinformación a través de un conocimiento del mundo del periodismo y los intereses del mundo comunicacional
Conocer los principales rasgos de la sociedad de la información.
Desarrollar el sentido crítico entre el alumnado y el profesorado para enfrentarse a las fake news
Aportar herramientas y metodología contra la desinformación y la postveritat.
Conocer la historia de la desinformación y las diferencias con la situación actual.
Ampliar el conocimiento sobre la temática con una recopilación de material.
Desarrollar la participación, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender y asumir responsabilidades.
Contenidos
Identificación y conceptos clave como Fake news, postveritat, mentira, desinformación y manipulación.
Historia de la desinformación
el periodismo
El sentido crítico
El adoctrinamiento.
Dirigido A
El personal docente no universitario y al personal Técnico educativo que preste sus servicios en centros educativos no universitarios de titularidad de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
El personal docente y personal Técnico educativo con destino a centros no universitarios de titularidad de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, desde los cuales es presten Servicios Técnicos de soporte educativo LOS centros educativos referidos.
Condiciones
Acción formativa dirigida a funcionarios públicos por ser oferta formativa de Administraciones Públicas.
La selección de los participantes se realizará por fecha de inscripción y habiendo confirmado la participación.
Para poder realizar el curso los/las participantes tienen que tener dominio de la plataforma Moodle nivel usuario.
Será obligatorio acceder a la plataforma Moodle durante los tres primeros días desde el inicio, hacer la correspondiente presentación y acceder a la planificación del curso.
Para obtener el certificado del curso se tendrán que completar las tareas solicitadas por el profesor/a del curso.
Según la Orden 65/2012, de 26 de octubre, de la Conselleria de Educación, Formación y Ocupación, que establece el modelo de formación permanente del profesorado y el diseño, reconocimiento y registro de las actividades formativas, la baja no justificada en alguna actividad se podrá penalizar con la no admisión en posteriores actividades formativas durante los 12 meses siguientes a la efectividad de la baja.
Observaciones
Para poder realizar el curso, los participantes tienen que tener dominio de la plataforma Moodle nivel usuario.
Las presentes acciones formativas están destinadas al profesorado no universitario con destino en centros públicos (y privados concertados, en su caso) de la Comunitat Valenciana.
Las actividades en las que no se cubra, al menos, el 60% de las plazas ofertadas, podrán ser anuladas por el CEFIRE correspondiente. Para obtener información más concreta sobre cualquier acción formativa puede dirigirse al coordinador correspondiente.
INSCRIPCIÓN: A través de esta página web.
En caso de tener preferencia, de acuerdo con las condiciones específicas de cada actividad, se ha de indicar y justificar los criterios alegados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Para cada actividad, excepto para las que se indique expresamente, finaliza 10 días antes del comienzo de la misma.
ADMISIÓN: Las peticiones se atenderán en función de las condiciones específicas de participación de la actividad correspondiente y, en caso de igualdad, por el orden de registro de entrada de las solicitudes. Las listas de admitidos se harán públicas en la misma página de inscripción de las acciones formativasal menos con 7 días de antelación al inicio de la actividad.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad ha de confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Los solicitantes admitidos que por cualquier motivo, razonablemente justificado, no puedan asistir a la actividad, lo han de comunicar al coordinador antes del inicio, para que se pueda seleccionar a otros participantes de la lista de espera. La falta de comunicación y asistencia facultará al CEFIRE para no adjudicar las posteriores acciones formativas que se soliciten.
CERTIFICACIÓN: Expedida por el CEFIRE concreto. Condiciones para la obtención: realización de las actividades propuestas y asistencia, al menos, al 85% de las horas totales de la actividad (Orden de 21 de diciembre de 2010). La asistencia inferior al porcentaje indicado excluirá de la expedición de cualquier certificado.