Sergi Margaix Duet Rocio Segovia Garcia Maria Antonia Martínez Verdejo Juan Vicente Pelegri Alberola Amparo Rodriguez Del Castillo Carles Soler Miñana
Objetivos
Generar estrategias que permitan el tratamiento integrado de los diferentes lenguajes en el aula de Educación Infantil mediante el conocimiento de los procesos de adquisición de estos.
Diseñar, planificar, implementar y evaluar propuestas educativas donde se contemple el tratamiento globalizado de los lenguajes en contextos significativos.
Generar estrategias que permitan el tratamiento integrado de los diferentes lenguajes en el aula de Educación Infantil mediante el conocimiento de los procesos de adquisición de estos.
Diseñar, planificar, implementar y evaluar propuestas educativas donde se contemple el tratamiento globalizado de los lenguajes en contextos significativos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ofrecer herramientas y recursos prácticos a los docentes que imparten inglés como lengua extranjera las aulas de Educación Infantil y primaria.
Despertar la imaginación de los asistentes y darlos ideas para que puedan generar una metodología propia.
Ofrecer los participantes estrategias para la enseñanza de la lengua y estructuras que servirán de cimiento para consolidar el inglés como una herramienta comunicativa más.
Fomentar un sentido global del aprendizaje y vivir el inglés mediante el cuerpo, la música y el movimiento.
Ofrecer herramientas y recursos para trabajar la lengua extranjera con la mirada de la metodología *CLIL, integrando el inglés en las diferentes áreas del aprendizaje (arte, música, ciencias, etc.)
Mostrar, vivenciar y crear ejemplos de sesiones dinámicas que puedan ser trasladadas inmediatamente a la realidad del aula.
Motivar los docentes para poder motivar el aprendizaje de los alumnos.
Contenidos
Los cuentos.
Las canciones.
El juego.
La documentación.
La planificación.
Dirigido A
Esta formación está dirigida a maestras que estén impartiendo el inglés en Educación Infantil, en activo en Centros Públicos de la Comunidad Valenciana dependientes de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.
Por lo tanto, quedarán excluidas todas las personas que no cumplan los requisitos de esta convocatoria.
Condiciones
Tendrán prioridad los siguientes grupos docentes:
Professorado impartiendo inglés en Educación Infantil, en activo en los Centros Públicos de la Comunidad Valenciana.
Profesorado de Educación Infantil funcionario de carrera.
Profesorado de Educación Infantil en interinidad.
Educadores/as de Educación Infantil de la gva.
Resta de profesorado, funcionario de carrera
Resta de profesorado, interino.
La confirmación en el curso implica su realización y participación en caso de ser seleccionado/a.
Según la ORDEN 65/2012, de 26 de octubre, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo, que establece el modelo de formación permanente del profesorado y el diseño, reconocimiento y registro de las actividades formativas. En el punto 4 del artículo 17 dice: La baja no justificada en alguna actividad se podrá finalizar con la no-admisión en posterior acciones formativas durante los 12 meses siguientes a la efectividad de la baja.
Para obtener la certificación será imprescindible asistir al menos al 85% de las sesiones virtuales, así como la realización de las tareas establecidas.
Observaciones
Este curso se realizará a través de la plataforma Moodle
El curso constará de 6 módulos, en cada uno de los cuales se presentarán recursos, artículos y bibliografía y se propondrá un foro, y una tarea de reflexión y práctica. Se requieren conocimientos básicos de la plataforma Moodle, gestión de archivos, correo electrónico y navegación web.
Las presentes acciones formativas están destinadas al profesorado no universitario con destino en centros públicos (y privados concertados, en su caso) de la Comunitat Valenciana.
Las actividades en las que no se cubra, al menos, el 60% de las plazas ofertadas, podrán ser anuladas por el CEFIRE correspondiente. Para obtener información más concreta sobre cualquier acción formativa puede dirigirse al coordinador correspondiente.
INSCRIPCIÓN: A través de esta página web.
En caso de tener preferencia, de acuerdo con las condiciones específicas de cada actividad, se ha de indicar y justificar los criterios alegados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Para cada actividad, excepto para las que se indique expresamente, finaliza 10 días antes del comienzo de la misma.
ADMISIÓN: Las peticiones se atenderán en función de las condiciones específicas de participación de la actividad correspondiente y, en caso de igualdad, por el orden de registro de entrada de las solicitudes. Las listas de admitidos se harán públicas en la misma página de inscripción de las acciones formativasal menos con 7 días de antelación al inicio de la actividad.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad ha de confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Los solicitantes admitidos que por cualquier motivo, razonablemente justificado, no puedan asistir a la actividad, lo han de comunicar al coordinador antes del inicio, para que se pueda seleccionar a otros participantes de la lista de espera. La falta de comunicación y asistencia facultará al CEFIRE para no adjudicar las posteriores acciones formativas que se soliciten.
CERTIFICACIÓN: Expedida por el CEFIRE concreto. Condiciones para la obtención: realización de las actividades propuestas y asistencia, al menos, al 85% de las horas totales de la actividad (Orden de 21 de diciembre de 2010). La asistencia inferior al porcentaje indicado excluirá de la expedición de cualquier certificado.