Cristina Llorens Asensi Manuela Picazo Tadeo Nuria Casasus Suarez Amelia Rosa Granda Piñán Mª Vicenta Corcoles Pastor Francisco Miguel Martinez Coleto Adela Estornell Mena Ester Garcia Guillen Victor Manuel Rodicio Ruiz
Objetivos
Reflexionar sobre la relación del espacio con el aprendizaje, y los cambios necesarios para avanzar hacia aulas flexibles STEM.
Conocer diferentes recursos nacionales e internacionales relacionados con los espacios flexibles, las tecnologías educativas y las metodologías activas.
Explorar y adaptar los espacios de aprendizaje a las necesidades de las actividades de enseñanza-aprendizaje STEM.
Reflexionar sobre tendencias en el contexto escolar.
Evaluar la integración de la tecnología educativa en nuestras aulas.
Diseñar actividades de aprendizaje que nos permitan desarrollar los contenidos de nuestra asignatura haciendo uso de metodologías activas, espacios flexibles y herramientas TIC.
Contenidos
El espacio físico: guías para explorar y adaptar los espacios de aprendizaje.
Herramientas, protocolos y recursos del "toolkit" desarrollados por el proyecto FCL.
Fundamentos de las diversas metodologías: aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en la indagación, aula invertida, trabajo cooperativo, gamificación, etc.
Aspectos tecnológicos para desarrollar las actividades de aprendizaje en el aula.
Elaboración de actividades de enseñanza-aprendizaje.
Dirigido A
Profesorado en general
Profesorado de ámbito STEM (Ciencias, Tecnología y matemáticas) de centros de Educación Infantil y Primaria/Secundaria y FP.
Condiciones
Ser docente no universitario con destino en centros públicos y concertados de la Comunidad Valenciana. La admisión será por orden de inscripción siguiendo el siguiente criterio:
1. Funcionarios de carrera/prácticas.
2. Funcionarios interinos en activo
3. Funcionarios en bolsa de trabajo
4. No funcionarios (profesorado de centros concertados)
5. Resto del profesorado
ESTE ES UN CURSO DEL CATÁLOGO DE LA OFERTA GENERAL DEL ÁMBITO CTEM.
Un bloque de contenidos generales que se trabajarán a distancia en el aula virtual (22,5 horas de dedicación).
Un bloque de varias sesiones presenciales (7,5 horas). En caso de que la situación lo requiera, estas sesiones se harían por Webex.
ESTE ES UN CURSO DEL CATÁLOGO DE LA OFERTA GENERAL DEL ÁMBITO CTEM.
Catálogo oferta general ámbito CTEM
Información de todas las ediciones de este curso de catálogo
Según la Orden 65/2012, de 26 de octubre, de la Consellería de Educación, Formación y Ocupación, que establece el modelo de formación permanente del profesorado y el diseño, reconocimiento y registro de las actividades formativas, la baja no justificada en alguna actividad se podrá penalizar con la no admisión en posteriores acciones formativas durante los 12 meses siguientes a la efectividad de la baja.
Cualquier persona con una dificultad por la que necesite alguna adaptación de acceso, por favor, que envíe un correo a cientificvalencia@gva.es, comunicándola.
Las presentes acciones formativas están destinadas al profesorado no universitario con destino en centros públicos (y privados concertados, en su caso) de la Comunitat Valenciana.
Las actividades en las que no se cubra, al menos, el 60% de las plazas ofertadas, podrán ser anuladas por el CEFIRE correspondiente. Para obtener información más concreta sobre cualquier acción formativa puede dirigirse al coordinador correspondiente.
INSCRIPCIÓN: A través de esta página web.
En caso de tener preferencia, de acuerdo con las condiciones específicas de cada actividad, se ha de indicar y justificar los criterios alegados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Para cada actividad, excepto para las que se indique expresamente, finaliza 10 días antes del comienzo de la misma.
ADMISIÓN: Las peticiones se atenderán en función de las condiciones específicas de participación de la actividad correspondiente y, en caso de igualdad, por el orden de registro de entrada de las solicitudes. Las listas de admitidos se harán públicas en la misma página de inscripción de las acciones formativasal menos con 7 días de antelación al inicio de la actividad.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad ha de confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Los solicitantes admitidos que por cualquier motivo, razonablemente justificado, no puedan asistir a la actividad, lo han de comunicar al coordinador antes del inicio, para que se pueda seleccionar a otros participantes de la lista de espera. La falta de comunicación y asistencia facultará al CEFIRE para no adjudicar las posteriores acciones formativas que se soliciten.
CERTIFICACIÓN: Expedida por el CEFIRE concreto. Condiciones para la obtención: realización de las actividades propuestas y asistencia, al menos, al 85% de las horas totales de la actividad (Orden de 21 de diciembre de 2010). La asistencia inferior al porcentaje indicado excluirá de la expedición de cualquier certificado.