Maria Sandra Villanueva Gavino Juan Jose Rodriguez Franco Vicente Palomar Salvador Vicente Destruels Moreno
Objetivos
Sensibilizar al profesorado respecto a la inclusión educativa.
Reflexionar sobre las implicaciones de una escuela inclusiva.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer la exposición de datos personales en la red y la gestión de la privacidad.
Desarrollar el concepto de identidad digital, la reputación, ntiqueta y directrices para gestionar y cuidar la identidad digital.
Analizar los riesgos relacionados: suplantación de identidad.
Facilitar guías para configurar redes sociales y herramientas para el control de contenidos.
Conocer los riesgos: acceso a contenidos inapropiados.
Promover ciberhábitos y buenas prácticas (ubicación, diálogo, saber qué hacer,...)
Detectar tecnoadicciones y conductas inapropiadas.
Mostrar recursos educativos sobre uso seguro y responsable de las TIC.
Contenidos
Aspectos claves de la escuela inclusiva.
CONTENIDOS ESPECÍFICOS:
Identidad digital y gestión de la privacidad en la red.
Conceptualización de los riesgos más frecuentes: ciberbullying, sexting, grooming.
Riesgos: acceso a contenidos inapropiados y tecnoadicciones.
Prevención positiva y detección temprana.
Guías para configurar redes sociales y herramientas para el control de contenidos.
Recursos educativos sobre uso seguro y responsable de las TIC.
Dirigido A
Actividad formativa para funcionariado público por ser oferta de administraciones públicas.
Condiciones
La selección del profesorado será por orden de inscripción siguiendo los criterios siguientes:
1- Docentes con la condición de funcionariado de carrera y en prácticas con acceso a las plataformas educativas y administrativas de la Conselleria d'Educació.
2- Resto del profesorado en función de la convocatoria de administraciones públicas.
En igualdad de condiciones, tendrán preferencia aquellas personas inscritas que no estén cursando ninguna otra acción formativa.
Para poder realizar el curso los participantes tienen que tener dominio de la plataforma Moodle nivel usuario.
Será obligatorio acceder a la plataforma del CEFIRE durante los tres primeros días desde el inicio, hacer la correspondiente presentación y acceder a la planificación del curso.
Recordamos que según la Orden 65/2012, de 26 de octubre, de la Consellería de Educación, Formación y Ocupación, que establece el modelo de formación permanente del profesorado y el diseño, reconocimiento y registro de las actividades formativas, la baja no justificada habiendo confirmado alguna actividad se podrá penalizar con la no admisión en posteriores acciones formativas durante los 12 meses siguientes a la efectividad de la baja.
Observaciones
Según la Orden 65/2012, de 26 de octubre, de la Consellería de Educación, Formación y Ocupación, que establece el modelo de formación permanente del profesorado y el diseño, reconocimiento y registro de las actividades formativas, la baja no justificada en alguna actividad se podrá penalizar con la no admisión en posteriores acciones formativas durante los 12 meses siguientes a la efectividad de la baja.
Para poder realizarse el curso, el listado definitivo de personas confirmadas tendrá que superar el 50% de plazas
Las presentes acciones formativas están destinadas al profesorado no universitario con destino en centros públicos (y privados concertados, en su caso) de la Comunitat Valenciana.
Las actividades en las que no se cubra, al menos, el 60% de las plazas ofertadas, podrán ser anuladas por el CEFIRE correspondiente. Para obtener información más concreta sobre cualquier acción formativa puede dirigirse al coordinador correspondiente.
INSCRIPCIÓN: A través de esta página web.
En caso de tener preferencia, de acuerdo con las condiciones específicas de cada actividad, se ha de indicar y justificar los criterios alegados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Para cada actividad, excepto para las que se indique expresamente, finaliza 10 días antes del comienzo de la misma.
ADMISIÓN: Las peticiones se atenderán en función de las condiciones específicas de participación de la actividad correspondiente y, en caso de igualdad, por el orden de registro de entrada de las solicitudes. Las listas de admitidos se harán públicas en la misma página de inscripción de las acciones formativasal menos con 7 días de antelación al inicio de la actividad.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad ha de confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Los solicitantes admitidos que por cualquier motivo, razonablemente justificado, no puedan asistir a la actividad, lo han de comunicar al coordinador antes del inicio, para que se pueda seleccionar a otros participantes de la lista de espera. La falta de comunicación y asistencia facultará al CEFIRE para no adjudicar las posteriores acciones formativas que se soliciten.
CERTIFICACIÓN: Expedida por el CEFIRE concreto. Condiciones para la obtención: realización de las actividades propuestas y asistencia, al menos, al 85% de las horas totales de la actividad (Orden de 21 de diciembre de 2010). La asistencia inferior al porcentaje indicado excluirá de la expedición de cualquier certificado.