Pablo Gonzalez Del Castillo Marly Cordones Garcia Maria Del Carmen Bayarri Cañadas
Objetivos
Conocer los últimos enfoques y técnicas en cada una de las áreas de contenidos a impartir en los ciclos formativos.
Realizar el intercambio de experiencias, ideas y materiales entre el profesorado.
Obtener soluciones y propuestas para la mejora de la calidad de la enseñanza.
Potenciar el cambio hacia las buenas prácticas docentes.
OBJECTIVOS ESPECÍFICOS
Dar a conocer la metodología innovadora, que ayuda a la concienciación, mentalización y educación postural y emocional, para el ejercicio de la profesión y de cualquier actividad en el día a día, proporcionado una enseñanza competencial de salud integral para enfrentarse a un futuro cargado de situaciones de riesgo, TANTO ERGONÓMICOS COMO PSICOSOCIALES, y garantizar una adecuada inserción laboral a nuestro alumnado
Generar, compartir y movilizar conocimientos sobre higiene postural y emocional entre los centros docentes de formación profesional y las empresas
Conocer las intervenciones que se están realizando en la actualidad empresarial como nueva corriente de empresas saludables, fomentado por el INSSBT como adhesión a la Declaración de Luxemburgo
Dar respuesta a la demanda socioeducativa con una nueva metodología dentro del aula para adquirir esos hábitos posturales y una adecuada higiene emocional que serán el motor y el valor añadido, que impulsará a los profesionales del futuro, competencialmente preparados, ante los riesgos del entorno laboral y para su desarrollo de salud integral
Contenidos
Legislación educativa y de la FP.
Propuestas didácticas en FP.
Actualización en temas relacionados con los ciclos formativos.
Intercambo de experiencias.
Buenas prácticas docentes.
CONTENIDOS ESPECÍFICOS
Proyecto Higiene postural / emocional: espalda sana
Neuroplasticidad del cerebro: moviendo emociones
La música como herramienta para mover emociones
El movimiento corporal para gestionar las emociones
Intervenciones empresariales empresas: adheridas a la Declaración de Luxemburgo de la Red de Empresas Saludables del INSSBT
Dirigido A
Profesorado de Formación Profesional
Profesorado de Música y Artes Escénicas
Profesorado de EASD
Profesorado de Enseñanzas Deportivas
Condiciones
El criterio general de baremación que establece la orden de admisión a los cursos organizados por esta asesoría lo marca la orden expuesta en el apartado "Dirigido a". Aun así, puede haber ligeras variaciones en la baremación, según las características particulares de cada edición
La Orden 65/2012 de 26 de octubre, establece en el Artículo 17:
1. La participación en las actividades requerirá de la previa inscripción y confirmación en los plazos, y supondrá la aceptación del diseño y proyecto de las mismas
2. No se podrá participar en actividades formativas adicionales solapadas en el tiempo si el cómputo de horas supera las 15 semanales o se produce coincidencia de sesiones. Tendrán preferencia, en igualdad de condiciones, aquellas personas inscritas que no estén cursando ninguna otra actividad
3. En caso de no confirmar ni renunciar una plaza, así como no asistir a la primera sesión presencial tanto en actividades presenciales como semipresenciales de forma injustificada, se procederá a dar de baja la participación y se podrá proceder a penalizar con la no admisión a ninguna formación durante los 12 meses siguientes en aquellos casos en que se dé concurrencia competitiva con otras solicitudes
El artículo 17 del Decreto 7/2008 indica que la Administración podrá conceder, con un máximo de 6 días al año, licencia retribuida para la asistencia a seminarios, congresos, jornadas o similares
Observaciones
El horario será de 9:00h a 14:30h y de 16h a 18h
La Orden 65/2012 de 26 de octubre, establece en el Artículo 18. Evaluación de la participación
1. La evaluación de los asistentes en las actividades se realizará de forma positiva o negativa. Para ser evaluado positivamente deberá cumplirse las siguientes condiciones:
a) Participar activamente en todas las propuestas
b) Asistir a un mínimo del 85% de las sesiones presenciales
c) Realizar las actividades obligatorias propuestas en el diseño de la formación
Las presentes acciones formativas están destinadas al profesorado no universitario con destino en centros públicos (y privados concertados, en su caso) de la Comunitat Valenciana.
Las actividades en las que no se cubra, al menos, el 60% de las plazas ofertadas, podrán ser anuladas por el CEFIRE correspondiente. Para obtener información más concreta sobre cualquier acción formativa puede dirigirse al coordinador correspondiente.
INSCRIPCIÓN: A través de esta página web.
En caso de tener preferencia, de acuerdo con las condiciones específicas de cada actividad, se ha de indicar y justificar los criterios alegados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Para cada actividad, excepto para las que se indique expresamente, finaliza 10 días antes del comienzo de la misma.
ADMISIÓN: Las peticiones se atenderán en función de las condiciones específicas de participación de la actividad correspondiente y, en caso de igualdad, por el orden de registro de entrada de las solicitudes. Las listas de admitidos se harán públicas en la misma página de inscripción de las acciones formativasal menos con 7 días de antelación al inicio de la actividad.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad ha de confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Los solicitantes admitidos que por cualquier motivo, razonablemente justificado, no puedan asistir a la actividad, lo han de comunicar al coordinador antes del inicio, para que se pueda seleccionar a otros participantes de la lista de espera. La falta de comunicación y asistencia facultará al CEFIRE para no adjudicar las posteriores acciones formativas que se soliciten.
CERTIFICACIÓN: Expedida por el CEFIRE concreto. Condiciones para la obtención: realización de las actividades propuestas y asistencia, al menos, al 85% de las horas totales de la actividad (Orden de 21 de diciembre de 2010). La asistencia inferior al porcentaje indicado excluirá de la expedición de cualquier certificado.