Revisar y aplicar estrategias de atención a la diversidad en el aula.
Revisión y organización de los recursos de un centro educativo.
Experimentación, análisis y contraste de las propuestas curriculares, estrategias, metodologías y materiales didácticos planteados.
Conocer y reflexionar la diversidad de los estilos de aprendizaje y de docencia en el aula, con los procesos neurológicos de los pensamientos implicados en cada caso.
Conocer y analizar los procedimientos de elaboración didáctica del currículum (proyectos, unidades didácticas, materiales, juegos, actividades, técnicas, estimulación temprana, ... para la mejora de la dinámica del aula), mostrando planteamientos innovadores del curriculum.
Conocer y dominar estrategias y dinámicas de participación en el aula, elaborando propuestas didácticas significativas que fomenten el trabajo cooperativo, y poder obtener indicadores de la cooperación en el aula.
Conocer la fundamentación teórica básica de los enfoques metodológicos activos actuales en la didáctica en el área curricular que corresponde, procurando integrar con los ejes transversales el currículum.
Diseñar y planificar instrumentos que faciliten la organización del trabajo docente, mostrando diversas estructuras y sus posibles recursos.
Aprovechar los elementos comunes del currículum para diseñar estrategias de aprendizaje, con propuestas globalizadoras curriculares.
Conocer metodologias de evaluación, las possibilitats de los criterios de avaluación.
Conocer, profundizar en la aplicación de las competencias
Experimentar o poner en práctica los contenidos de las sesiones presenciales y analizar sus resultados
Adquirir nuevas tendencias pedagógicas de las distintas áreas de Primaria.
Conocer el proceso cognitivo del aprendizaje, los diferentes modelos y estrategias significativas, remarcando su importancia en el conocimiento.
Utilizar la situación problemática en el entorno como un fundamneto didáctico básico en el aprendizaje.
Contenidos
Estrategias de atención a la diversidad
Recursos del centro educativo
Programación multinivel, grupos interactivos
Estrategias metodológicas
Plan de atención a la diversidad
Fundamentación teórica básica.
Enfoques metodológicos actuales.
Propuestas didácticas.
Experiencias innovadoras.
Juegos y materiales didácticos.
Proyectos de trabajo.
Tratamiento integrado del currículum .
Trabajo cooperativo.
Técnicas de trabajo en grupo.
Dinámicas de aula.
Estrategias de participación.
Estimulación temprana.
Estilos de aprendizaje.
Estilos de docencia.
Estructuras organizativas de aula.
Metodologias de evaluación.
Criterios de evaluación.
Competèncias
Experimentación en el aula de las propuestas trabajadas al curso.
Estrategias, técnicas, modelos y recursos para trabajar el aprendizaje.
Situaciones problemáticas: resoluciones e invenciones.
Las presentes acciones formativas están destinadas al profesorado no universitario con destino en centros públicos (y privados concertados, en su caso) de la Comunitat Valenciana.
Las actividades en las que no se cubra, al menos, el 60% de las plazas ofertadas, podrán ser anuladas por el CEFIRE correspondiente. Para obtener información más concreta sobre cualquier acción formativa puede dirigirse al coordinador correspondiente.
INSCRIPCIÓN: A través de esta página web.
En caso de tener preferencia, de acuerdo con las condiciones específicas de cada actividad, se ha de indicar y justificar los criterios alegados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Para cada actividad, excepto para las que se indique expresamente, finaliza 10 días antes del comienzo de la misma.
ADMISIÓN: Las peticiones se atenderán en función de las condiciones específicas de participación de la actividad correspondiente y, en caso de igualdad, por el orden de registro de entrada de las solicitudes. Las listas de admitidos se harán públicas en la misma página de inscripción de las acciones formativasal menos con 7 días de antelación al inicio de la actividad.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: El profesorado admitido a una actividad ha de confirmar la asistencia a la misma. La falta de confirmación facultará al CEFIRE para seleccionar a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Los solicitantes admitidos que por cualquier motivo, razonablemente justificado, no puedan asistir a la actividad, lo han de comunicar al coordinador antes del inicio, para que se pueda seleccionar a otros participantes de la lista de espera. La falta de comunicación y asistencia facultará al CEFIRE para no adjudicar las posteriores acciones formativas que se soliciten.
CERTIFICACIÓN: Expedida por el CEFIRE concreto. Condiciones para la obtención: realización de las actividades propuestas y asistencia, al menos, al 85% de las horas totales de la actividad (Orden de 21 de diciembre de 2010). La asistencia inferior al porcentaje indicado excluirá de la expedición de cualquier certificado.