3.2.Tipos de focos
|
-FRESNEL.
Es
el tipo de foco más común en cine y TV. Hay en el mercado desde el que lleva
lámpara 20 Kw. Hasta el que la lleva
de 300 vatios. Todas de 3200ºk.
Los
grandes se utilizan para simular la luz del sol o de la luna, en función de
la gelatina que le pongamos.
Los
de 2MIL Y 1MIL son los más utilizados en los platos de TV, para los actores,
como luz principal y también como contraluces.
|
|
-CUARZOS 1 KW-
2 KW:
No
dispone de lente. La luz no es tan uniforme. Permite filtrarlo con gelatina.
Se puede utilizar directo y rebotado hacia un porex
En
reportaje televisivo se suele utilizar bastante y en pequeñas producciones de
video. Lleva lámparas de
tungsteno 3200ºK.
|
|
-MINIBRUTOS:
Están
compuestos de 6 o 9 lámparas de cuarzo de 1 Kw.
Antiguamente
se utilizaban bastante, pues las respuestas de las cámaras y los estilos de
iluminación los solicitaban, en la actualidad están en desuso.
|
|
-ASIMÉTRICOS:
Se
les llama asimétricos por que tienen la lámpara ubicada en la parte inferior
o superior del foco. Produciendo el ángulo adecuado para iluminar fondos y
grandes superficies planas. Si lo ponemos en el suelo o lo colgamos de una
barra, nos iluminara uniformemente.
Llevan
lámpara de tungsteno 3200ºk. Las
modelo PL de 650 hasta 1250 vatios.
|
|
-PC (plano convexos)
Llamados
“Pe ces” tienen el mismo chasis de los fresnel, la diferencia es la lente que
llevan, pues es plano convexa, generando sombras mas limpias. Hay de
650vatios hasta 2000watios. Su temperatura de color es de 3200ºk, se suelen
utilizar en teatro.
|
|
-PANTALLAS DE FLORESCENCIA.
Pantallas
de tubos de 60 cm. y de 120 cm. Pueden
ser de 2,4, 6, 8 y 10 Tubos fluorescentes, los tubos están en 2900ºk, 3200ºk
y 5600ºk. Generan un tipo de luz muy suave.
Actualmente
se utilizan con frecuencia, debido al poco consumo.
|
|
-HMI FRESNEL
Son
los proyectores de cine más potentes en el mercado, gran rendimiento
lumínico.
En
las grabaciones y rodajes de exteriores se utilizan con frecuencia.
El
chasis del foco es similar al de los fresnel de tungsteno.
Pueden
llevar lámpara de 200, 400, 575, 1200, 2500. 4000, 6000, 12000 y 18000
vatios.
|
|
-HMI PAR
Se trata de una lámpara HMI en un foco PAR
(proyector con reflector). Suelen llevar un juego de lentes intercambiables y también se utilizan
rebotados con palios o porex.
Las
lentes que usa son: muy abierta, abierta, media, concentrada y muy
concentrada y se diferencian por colores.
Pueden
llevar lámpara de 200, 400, 575, 1200, 2500. 4000, 6000, 12000 y 18000
vatios.
|
|
Flash estroboscópico.
El flash estroboscópico, o múltiple,
funciona como un flash fotográfico lanzando una fuente de luz intensa y dura,
pero en vez de emitir un solo haz de luz, emite varios. Si el sujeto está
sobre un fondo oscuro y el sujeto se mueve, se verán una superposición de
instantáneas del movimiento.
|
|
Cañón de seguimiento.
Es muy
utilizado en espectáculos teatrales, aunque cada vez más se sustituye por
otros dispositivos como las cabezas móviles. EL cañón de seguimiento crea un
haz de luz muy intenso y definido para el seguimiento de cualquier elemento
en el espacio escénico.
|
|
Cabezas móviles.
Las cabezas
móviles se están convirtiendo en el dispositivo más utilizado para la
iluminación de espectáculos por la gran variedad de posibilidades que ofrece.
Con una cabeza móvil no solo podemos direccionar el haz de luz en todas las
direcciones, sino que podemos controlar su intensidad, color e incluso
aplicarle efectos. Conciertos, orquestas, discotecas... optan por estos
dispositivos por su gran versatilidad.
|
|
Láser.
Los
dispositivos de proyección láser son muy utilizados en discotecas y otros
espectáculos. Suelen contar con programación de efectos variados que puede
ser controlada mediante una consola de iluminación.
|